Muchas personas deciden empezar a perder peso y no consideran el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares si no tienen el cuenta el ritmo cardíaco que deben mantener mientras hacen ejercicio.
Prestarle atención a nuestras pulsaciones mientras practicamos algún tipo de deporte disminuye el riesgo de padecer hipertensión, reduce la presión sanguínea, el porcentaje de grasa corporal y ayuda a controlar el peso, entre otros beneficios.
Por ello, aparece el método Karvonen para calcular la variable de pulsaciones en reposo y determina con mayor eficacia a qué pulsaciones deberíamos correr mediante un método personalizado. Tener esta información permitirá hacer un ejercicio más seguro y más provechoso
Lo correcto es mantener la frecuencia cardíaca a un porcentaje de intensidad que sea igual a la frecuencia cardíaca máxima (el ritmo de nuestras pulsaciones en una situación de esfuerzo) a la que se le resta la frecuencia cardíaca de nuestro estado de reposo. A la cantidad resultante hay que multiplicarle el porcentaje de la intensidad de trabajo (los intervalos entre los que se tiene que mover el sujeto al realizar el ejercicio) sumado a la frecuencia cardíaca de reposo.
FC a un % de intensidad = (FC máx. – FC rep) x % de I FC rep
Una fórmula, quizás, complicada para muchos. Por ello aparece el programa Método Karvonen, un programa diseñado para calcular automáticamente esta fórmula donde tú sólo tendrás que incluir tu edad y las pulsaciones por minuto que has mantenido durante tres días justo al despertarte, del resto se encarga Método Karvonen para que puedas aplicar a tus ejercicios el ritmo cardíaco recomendado para no sufrir ningún riesgo para tu salud.
Comentarios
Todavía no hay opiniones sobre Método Karvonen. ¡Sé el primero! Comentar